www.obispadodechimbote.org
Con la finalidad de atender a los feligreses del sector Señor de los Milagros, la parroquia Virgen de Guadalupe de la urbanización Nicolás Garatea en Nuevo Chimbote, inició la construcción de su nueva capilla con el apoyo de la comunidad.
La Congregación Hijas de Nuestra de la Misericordia se fundó en Savona (Italia) el 10 de agosto de 1837. En el Perú esta obra empezó a funcionar hace 43 años en Conchucos, donde está ubicada la casa madre. También tienen presencia en Lima, Chimbote, Andahuaylas y Recuay.
“Aquel día, al atardecer, Jesús dice a sus
discípulos: “Pasemos a la otra orilla”. Despiden a la gente
y le llevan en la barca como estaba; e iban otras barcas con él. En esto,
se levantó una gran tempestad y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya anegaban la barca. Jesús estaba en popa durmiendo sobre un
cabezal. Le despiertan y le dicen: “Maestro, ¿no te importa qué perezcamos?” Él, habiéndose despertado, conminó al viento y dijo al mar: “¡Calla, enmudece!”
El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: “¿Por qué están con tanto miedo? ¿Cómo no tienen fe?” Ellos se llenaron de gran
temor y se decían unos a otros: “Pues ¿quién es éste que hasta el
viento y el mar le obedecen?” (Mc 4,35-41).
(Por: P. Matías Siebenaller).- El mes de noviembre huele a fin de año. Es el mes-bisagra. Se quiere dejar atrás un pasado pesado y empezar algo nuevo y mejor. La consigna de Jesús “Pasemos a la otra orilla” recoge las frustraciones y esperanzas que nos embargan en estos tiempos.
(Por: Fray Héctor Herrera OP).- Eran 12.45 a.m. del 16 de octubre del 2018, todo el día anterior luchabas por vivir. Lili y María, que te cuidaron hasta el final y querías que te fueras contento, te pusieron al oído el celular. Solo escuchaba tus leves sonidos. Te dije entonces, sabiendo que tal vez, me escuchabas.
(Por: P. Matías Siebenaller).- El mes morado nos llama a cambiar de vida, a seguir al Señor y hacernos Iglesia “en salida”. Haríamos bien en este mes recordar la visita del Papa Francisco al Perú al inicio del año y meditar su entrañable “llamado a la santidad en el mundo actual”. “No tengas miedo a la santidad. No te quita fuerzas, vida o alegría. Todo lo contrario, porque llegarás a ser lo que el Padre pensó cuando te creó y serás fiel a tu propio ser” (GE 32).
Más de 1000 fieles devotos de la Virgen de Guadalupe se congregaron en el Santuario Mariano, ubicado en la plaza central de Nepeña para participar de las diferentes actividades culturales y eclesiales; que tuvo como día central el 8 de setiembre.
La celebración de los 49 años de creación de la parroquia Santa Cruz tuvo como tema central “Los puntos de los misterios de la Cruz”. La fiesta también se vivió en las seis capillas: Santa Rosa de Lima, Virgen de la Nieves, Inmaculada Concepción, San José, San Martín de Porres y Virgen de la Puerta.
El mes de septiembre fue muy importante para nosotras, porque recordamos la vida y ejemplo de Madre Teresa, el don de la Congregacion y el de cada una de nosotras, para poder imitar y transmitir a los demás, el amor tierno y misericordioso de Dios.
Jirón Ladislao Espinar 456 - Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org